
Vulgarmente conocido como "el cagaderu" indica su origen popular . Construído en la década de los 30 todavía recuerdo lo duro de sus sillas de madera y el ruidillo que metían los asientos al reclinarse o abrirse.Era un cine pequeño, en donde se podían ver de reestreno pelis como Le llamaban Trinidad , e incluso creo recordar que echaron filmes - como diría Garci- en sesión contínua.Tenía una ventaja, estaba pegado a Begoña , en pleno centro.
La foto muestra uno de esos policías de tráfico con salacot que tanto aprecia el Sr. de Arce. Y, a pocos metros , la infatigable moto Sanglas cuyo sonido era como la H.Davidson pero en latino (Gijón tuvo una fábrica Sanglas años ha...)