Laureano Vinck Huart (Gijón, 1886 - 1963) había empezado a trabajar en el oficio de la fotografía en el primer año del siglo XX a la edad de catorce años. Descendiente de franceses afincados en Gijón , su familia tuvo dos vertientes profesionales; una dedicada al cristal y ,la que nos ocupa ,dedicada a la fotografía.
En la fotografía superior podéis ver a Laureano junto a su mujer , Aurora Alvarez, quién desempeñaba el trabajo de retoque, trabajo que le fue costando con el paso de los años pérdida de vista (observar el nombre VINCK rotulado en la puerta del auto).
Tres hombres , tres oficios antagónicos y una bella imagen en perspectiva de la plaza del Bibio. Eran Vicente Pastor el torero, Garnier piloto que sobrevoló ,con gran popularidad ,los cielos de Gijón y de Asturias en el año 1911 y Vinck , el hombre tras la cámara.
Laureano Vinck abrió su estudio en la cuesta de Begoña, calle de Fernández Vallín,en 1900. La caída repentina de una bomba en el edificio en el que estaba el estudio, en 1937, destruiría el mismo aunque salieron milagrosamente salvos el fotógrafo, sus ayudantes y algunos clientes que habían acudido a retratarse.
![]() |
Publicidad con el estudio de preguerra |
![]() |
Original publicidad en dos idiomas |
De aquél bombardeo se pudieron recuperar bastantes placas de los años 20 y bastante material. Una característica de la mayoría de postales y fotos de Laureano es que firmaba como Vinck sus trabajos , así es fácil distinguirlos entre tantos trabajos de fotógrafos anónimos de la época.
Su siguiente estudio estuvo situado en un bajo de la plaza de San Miguel, esquina con la calle Cura Sama. En él trabajó hasta su fallecimiento en el año 1963.
Laureano dejó una saga de fotógrafos con apellido Vinck en Gijón. Así su hijo ,Gonzalo, y su nieto Octavio siguieron la profesión llegando a tener tiendas por toda España..
Así ocurrió con el local de Gonzalo Vinck , estaba situado en la calle Corrida y se llamaba Vinalva (VINkALVArez).
Con posterioridad se cambió al local que yo recuerdo era el que había en la calle de los Moros, 43, esquina con Costanilla de la Fuente Vieja y que no hace tantísimos años que cerró.
Y por último recordar el otro local, el de la calle Donato Argüelles, cerrado en 2007 y que solía tener en el escaparate una excelente colección de cámaras fotográficas.