
Bueno, no quería desvariar mucho y centrarme algo más en la plaza elíptica más conocida de Gijón. Para mi recuerdo fue el lugar donde quedábamos la pandilla de finales de los setenta y comienzo de los ochenta, amén de una intoxicación producida por un "huesitos" en mal estado que compré años ha en el kiosko.
Al ver las dos imágenes (distanciadas en el tiempo en unos treinta años más o menos), me viene a la mente el reportaje que ayer leí en El Comercio: http://www.elcomercio.es/v/20110413/gijon/gijon-presenta-libro-joyas-20110413.html
se refiere el mismo a la presentación de un libro y dvd sobre las 200 maravillas arquitectónicas de Gijón. Que digo yo que las tiene , pero podrían ser muchas más si no hubieran pasado por los puestazos de urbanismo de la Villa algunas de las cabezas privilegiadas que la historia nos otorgó.
Hay que ser valientes y animar a la gente que escribe estos libros para que hagan uno sobre los 200 grandes desastres urbanísticos de Gijón, que alguna escuela de arquitectura se lo agradecerá.
Queridos seguidores , cual imagen de los pasatiempos , os animo a que encontréis las diferencias entre una imagen y otra además de tachar al menos cinco pegotes urbanísticos en las mismas.
Por otro lado , hacerle un homenaje al kiosko de la plazuela ¡si ya existía antes de que pusieran los bancos!, dí que si , son de los viejos "dinosaurios "en kioskos de Gijón. De la época del de Begoña y el de enfrente de los Capuchinos - que , algo amputado-subsiste.