lunes, 17 de marzo de 2025

EL ASTURIANO , UN PERSONAJE QUE DESATA PASIONES .......O NO.


 "Yo a lo mío .." parece pensar este curtido paisano mientras enciende su pipa......
Los Asturianos somos , dentro de la piel de toro, personajes de difícil encasillamiento  a la hora de definir nuestra forma de ser.
 Yo - que vivo fuera de Asturias- puedo dar fe que, generalmente, los comentarios sobre la tribu Astur suelen ser bastante positivos e incluso cariñosos.
Pero hoy voy a hacer un poco de abogado del diablo y  os subo a continuación los siguientes ripios que escribió Francisco Gregorio de Salas allá por el siglo XVIII que muestran otra cara de nuestros ancestros:

El asturiano, cerdoso,
bajo, rechoncho y cuadrado,
forcejudo y mal formado,
es un mixto de hombre y oso;
su carácter es honrado,
hombre de bien, mas sin maña;
todo lo emprende con saña,
y son, según les inclina
su afecto a mozos de esquina,
las acémilas de España.

Decir que las acémilas eran las bestias de carga, las mulas, los asnos..... En fin , parece mentira que este buen señor tuviera el apellido acabado en .....de Salas.
Pero como no me voy a quedar a gusto si dejo la entrada poniéndonos como nos pone don Paco, voy por la cara B de la moneda.
La estrofa , -breve eso sí , pero contundente- no es de un gran poeta ni tiene nombre de linaje, tiene el valor de todo un pueblo y pertenece al cancionero popular:
Si quieren saber, señores
el porte del asturiano:
buen calzón,buena montera
y un palo pinto en la mano.
¿Alguien quiere aportar otras definiciones.......?



lunes, 24 de febrero de 2025

UNA BELLEZA QUE SE SIENTE MAS QUE SE VE


"Ciudad singular.Difícil y evasiva en lo biográfico y en lo estético.Tanto su historia como su belleza son menos visibles que internas y sentidas. Las edades han dejado pocas huellas materiales. Gijón fue zarandeado y asolado por asaltos, ataques marítimos y terrestres, incendios, tropelías y destrucciones continuas, que culminaron  en el desventurado paso del bastardo y traidor Trastamara en los preludios  medievales ..." Leo detenidamente la crónica que de nuestra ciudad hizo el "Blanco y Negro" hace más de cuarenta años. Todo un gusto recuperar este suplemento así como el de Oviedo entre diferentes libros....

jueves, 20 de febrero de 2025

DOWNTON ABBEY A LA GIJONESA

Vuelvo a hacer referencia en el blog a quinta Bauer o "La Concepción" como uno de los edificios más emblemáticos y señoriales que podemos ver en la parroquia de Somió (Gijón). Poco ha variado el aspecto del entorno como podemos ver en la foto superior de 1927 respecto a la inmediata inferior que hice en septiembre (como mucho el asfaltado del camino).
No voy a hacer una semblanza histórica al edificio ya que me refería a él en la anterior entrada pero creo que  con las imágenes sobran las palabras.
Detalle de la entrada en donde aparece el actual y castellanizado nombre de la finca.
La maravilla del entorno nos puede hacer pensar que estamos en Francia, Alemania.....pero es nuestro maravilloso Gijón.
Detalle del plano de uno de los laterales y planta baja del edificio.
En la vista superior e inferior podemos apreciar la orientación que el fotógrafo tuvo que tomar en 1937 para fotografiar a los niños del orfanato de A.T.E.A. que en plena guerra civil  tuvo su sede en la casa Bauer.
Quizás muchos de estos niños serían los que en poco tiempo tendrían que tomar rumbo a países lejanos como Rusia o la más cercana Francia en una peligrosa travesía marítima.

 Los cuatro últimos fotogramas corresponden a la película Jandro de 1964, en la que entre otros personajes salía nuestro "chatín" Arturo Fdez de minero. La casa Bauer salía como residencia del propietario de la mina que....andaba en conflicto con los mineros.
 En fin , el toque burgués a lo dowton abbey salía de vez en cuando, cosas de la época.










miércoles, 5 de febrero de 2025

LAGISA CRIANDO A LOS GUAJES DE LOS 60

La publicidad corresponde a los años 60. Entraba el Tetra-Pak , uno de tantos inventos que desterraban las botellas de cristal (sí , las del "auténticamente mía..") y que sería antecesor de las famosas "bolsas" que tantas estanterías de supermercado inundaron de leche. Llegarían las botellas de plástico , los tetra brik de ésta y de aquella forma y cuando se dieron cuenta.....LAGISA echó el cierre. Pero bueno, los de los 60 nos criamos con ella y así salimos  ¿o no?.

domingo, 19 de enero de 2025

PATOS BEBEDORES EN TOMÁS ZARRACINA



EN LA CALLE TOMÁS ZARRACINA , EN UNO DE AQUELLOS VIEJOS  LOCALES  QUE EXISTÍAN DURANTE LOS AÑOS 60 Y 70 , SIEMPRE ME GUSTABA MIRAR AL ESCAPARATE DE UNA TIENDA QUE HABÍA EN EL LADO DERECHO CAMINO A LA PLAYA.



. EN ÉL , ESTABAN SITUADOS EN UNA ESTANTERÍA DOS CURIOSOS MUÑECOS ; DOS PATOS ,UNO MIRANDO FRENTE AL OTRO - ROJOS Y CON CHISTERA - Y CON EL ASPECTO DE LOS "DINKING BIRDS" O "LUCKY BIRDS" QUE ACOMPAÑA LA ENTRADA. EN AQUELLA ÉPOCA ESTABAN DE MODA (Y AHORA LOS ENAMORADOS DEL VINTAGE LOS DESEAN ).

 LO LLAMATIVO DE SU   INTERMINABLE BALANCEO  LES LLEVABA A METER DE FORMA ALTERNATIVA EL PICO EN UN VASO DE AGUA QUE HABÍA ENTRE AMBOS.
PARA LOS NIÑOS ERA ALGO COMO MÁGICO, NO LLEVABAN PILAS NI SABÍAMOS COMO LO HACÍAN. EL MECANISMO DEL BALANCEO ERA MUY CURIOSO Y RESIDÍA EN EL ACEITOSO LÍQUIDO QUE LLENABA SU PARTE BAJA.
RECUERDO EL FINAL DE SUS DÍAS CON UN PICO MÁS QUE DESGASTADO DE LOS AÑOS EN QUE VENGA PARA ARRIBA VENGA PARA ABAJO.
QUERIDOS SEGUIDOR@S ¿ALGUIEN MÁS SE DEJO LLEVAR POR EL ENCANTO DE ESTOS PATOS BEBEDORES.....?




sábado, 4 de enero de 2025

Telegijon , diciembre 1998: Los reyes Magos llegarán en tren a Gijón






26 diciembre 1998 , los Reyes Magos llegarán en tren a Gijón,...el museo del ffcc de Asturias,,,,
Noticias de la tv local que rescato de mis viejas cintas vhs