miércoles, 18 de diciembre de 2024
martes, 10 de diciembre de 2024
GIJÓN NO ES JIJONA (NI SON MATRIMONIO)
sábado, 7 de diciembre de 2024
EL TRISQUEL
martes, 3 de diciembre de 2024
FORO....Y NO DE ROMA

domingo, 1 de diciembre de 2024
SOBRE DE " UN DURO" DEL R.GIJON

sábado, 23 de noviembre de 2024
DE DOMUND POR GIJÓN EN 1975
El Domund..... , a todos nos suena más o menos , aunque el sentido de domingo mundial de las misiones parece conocerse algo menos. Es, en esta época del año, cuando en muchos colegios confesionales y parroquias animaban a l@s jóvenes a postular, a pedir donaciones para este día .
Bueno, tras esta introducción y mirando algunos recuerdos en mis álbunes me topé ¡con mi carnet de postulante del Domund!...Es del año 1975, estudiaba en el Corazón de María y la verdad que después de ....años, he vuelto a leer el texto que trae escrito el documento y algunos puntos me han dejado un poco perplejo. Os invito a echarles un vistazo al mismo y lo comprenderéis.
Recuerdo algunas anécdotas del día que me tocó pedir para el domund , pero......lo mejor llegaba al terminar la jornada. Quizás lo la gente no sabe es que , para mantener el ánimo de los postulantes y no sólo el espiritual sino también el material , es que había una motivación sorpresa. ¡Premio de caja de tiralíneas al postulante que más recaudara ese día! (¿entendéis ahora el punto 7 del carnet que os pongo al principio?).Ni que decir tiene que a mí no me tocó en suerte recibirlo y para las generaciones más jóvenes os subo una imagen de lo que estoy hablando....¡con esto del autocad estoy en el pleistoceno!
lunes, 18 de noviembre de 2024
MÁS AUTOBUSES Y MUERTE DEL TRANVÍA
1962, fotografía original de Suárez depositada en el MPA. Coloreada por mí en un acercamiento a los colores de la época. Las vías del tranvía que se ven les quedaba un año de vida , ya que en 1963 se levantaron. Los convulsos inicios del transporte público sobre ruedas se habían iniciado años antes en Gijón y acabarían comiéndole el pastel al tranvía.
¿Consideráis que sería viable hoy en día un tranvía en Gijón?
jueves, 14 de noviembre de 2024
REFLEJOS
domingo, 3 de noviembre de 2024
LAS GIJONESAS Y LA FALTA DE URINARIOS PÚBLICOS HASTA HACE NO TANTOS AÑOS
jueves, 24 de octubre de 2024
COMIDA DE HERMANDAD EN EL RESTAURANTE JAI - ALAI
La imagen coloreada que subo hoy corresponde a una comida de hermandad del gremio de los confiteros de Gijón. El motivo de la reunión es la celebración de la festividad de la Virgen de Montserrat ,patrona de los confiteros, y en la foto están los ídem de Gijón y las dependientas de confitería.
La fotografía está tomada sobre el año 1950 - 51, a finales de abril , en el exterior del restaurante Jai - Alai de la Guía. Juntos están posando junto al escenario del mismo restaurante -merendero. La comida se celebró en el local cerrado y después hubo un baile.
Si os fijáis en el arco de la derecha, su rótulo superior hace referencia al Campo de las Metas.

lunes, 7 de octubre de 2024
SAN LORENZO Y EL MUELLE EN LA VISTA DE LUIS AGROMAYOR
Luis Agromayor Arredondo fue un fotógrafo, escritor y viajero nacido en Barcelona especializado en antropología social y temáticas de Madrid.
Destacan en su obra mixta los estudios y álbumes fotográficos dedicados al comercio antiguo en la capital de España.
También participó en obras colectivas como Bienvenido a España (1983), La arquitectura popular española (1990) y la Madrid guida alla Capitale Europea della Cultura/92 (1992). De su labor periodística puede recordarse su retrato de Kafka en Frank Kafka y Praga, publicado en El País (26 de junio de 1983, pp. 43-53). 1 Agromayor falleció en Madrid el 11 de agosto de 2006.2
Su archivo fotográfico fue adquirido por el Estado español con destino al Instituto del Patrimonio Cultural de España. (fuente wikipedia)
sábado, 28 de septiembre de 2024
Gaspar Melchor de Jovellanos Desde el humor de "Un pingüino en mi ascensor".
créditos
licencia
sábado, 21 de septiembre de 2024
LA EDAD DEL COBRE EN LA CALLE LOS MOROS
Fotos de la Ferretería editadas a partir del fondo fotográfico del MPA |
Muchos lugares emblemáticos de Gijón se nos hacen presentes por sus olores, su distribución, sus colores, su luz....Para mí , recordar esta ferretería es recordar los cacharos de cobre que almacenaba en sus escaparates y que brillaron con desigual fortuna a lo largo de su historia.
viernes, 6 de septiembre de 2024
CORRIDA STREET , OTRAS INSTALACIONES URBANAS.
Recordando la calle Corrida a finales de los años 80 y comienzos de los 90. Otros equipamientos y cafeterías en un día soleado.
domingo, 1 de septiembre de 2024
"BIKING", CICLISMO EN GIJÓN
A la altura de la playa entrada en meta.....
Conocida fotografía de estos ciclistas que llevaban "todo lo necesario" sobre su cuerpo....
Y llegaba la vuelta ciclista a nuestras calles....
Eran los años 20 , Vuelta a Asturias totalmente desprovista de elementos de publicidad y apoyo...
En la Plaza del Carmen, en plena República, los rostros frescos de estos ciclistas listos para la carrera.
En esta foto , los animados seguidores del cross copan la atención de la cámara ante los corredores de la carrera.
Con la boina bien calada unos, gorra con visera otros , gorra casi de paseo o simplemente repeinado con gomina los ciclistas de 1920. ( por la camiseta parecen del Sporting).
El Somio Park sirve de parada para "picar" algo.
La foto más antigua....
Otra vista desde la plaza del Carmen. Solea tras la lluvia con el hotel Salomé al fondo.
Selección de fotos vista en la pasada FIDMA.
Por si hacían falta recambios......stand de bicicletas Cuesta en la Feria de Muestras.....