
viernes, 31 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
TODA UNA LEYENDA URBANA: LOS BEATLES MENOS RINGO EN GIJON 1965

miércoles, 22 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
VIAJAR POR ONCE PESETAS

Para los jóvenes de entonces , lo de coger el tren a Candás o Perlora era un recurso barato de cambiar de aires a menos de 20 km. Inolvidable el zarandeo de los viejos tranvías belgas, su paso por villacajón, los acantilados del tranqueru por los que pasaba y aquellos asientos de grandes muelles que nos hacían ir casi botando.
Etiquetas:
AÑOS 70,
EDIFICIOS,
FFCC,
TRANSPORTES
jueves, 9 de diciembre de 2010
LA PERALA

Para mí la anécdota más explosiva fué la manera en que murió su hijo. Con unos de cartuchos de dinamita en los bolsillos más una desafortunada cerilla se provocó la explosión -en uno de esos portales que incluían quiosco - dejando el espacio todo perdido como comentaban los testigos.
Pero volviendo a La Perala os pongo una conversación entre ella y un guaje registrada en la guía indiscreta de Gijón:
- Qué peineta tan guapa Perala.
- Sí, niñín, ésta regaláronmela, esta otra compréla...
- ...Y ésta, y esto. Y la pulsera, y el pendientón amarillu....
-Sí, sí, ya lo ví, hasta mañana.
-¿Ye que tienes prisa, niñín?¿quién te apura?
- Sí Peralina, sí mucha prisa.
-Bueno, anda.
Lo del miedo a la Perala entre los niños tenía su motivo, llevaba unos pelos de medusa muerta que seguían de mala gana a la peineta que portaba , sus manos sarmentosas, llena de polvos de arroz y baratijas, y de los trapos pues ....
miércoles, 8 de diciembre de 2010
TEXTO DEL PEDESTAL DE LA MADRE DEL EMIGRANTE
PISA MORENA, PISA CON GARBO...

Con prisa, seguridad (hay que ver si vienen coches), tacones y un aire a lo Sofía Loren vemos a la chica que nos hace desviar la vista del conjunto de edificios del Begoña de los 50. Llama la atención el inmenso mojón de piedra que tiene al lado y del que había varios por Gijón. El Dindurra, el Jovellanos de otra época y a la vez tan cercanos.
lunes, 6 de diciembre de 2010
DIA DE ASTURIAS 1958( POR SI NO SE LEE)

CURIOSO CARTEL -PRECIOSO EN SU CONFIGURACIÓN- QUE RECUERDA EN SU PORTADA LOS LIBROS DE TEXTO Y "ENCICLOPEDIAS "POR SU DIBUJO CLARO.
CURIOSO TAMBIÉN LO DESPROPORCIONADO DEL TEXTO , ARRINCONANDO LA FESTIVIDAD DEL DIA A FAVOR DE LA URGENCIA DE LA PETICION.
CURIOSO EL DIBUJO SOLITARIO DEL DEMANDANTE EN EL QUE SE INTUYE UNA MINUSVALÍA PERO QUE NO LA HACE EVIDENTE.
TAMBIEN CURIOSO QUE LA PETICION DEL MISMO SE HAGA EN NOMBRE DE TODOS LOS USUARIOS DEL S.M-. SIN MÁS PRESENCIA QUE EL CHICO QUE SE DIRIGE A LA LEJANÍA DEL MAR O DE LA FUTURA UBICACIÓN DE LA MADRE DEL EMIGRANTE.
Y CURIOSO , POR ÚLTIMO, PAISAJE DE LA PROVIDENCIA QUE NO APARECE ASÍ DE DESPEJADO NI EN LOS SUEÑOS DEL MÁS OPTIMISTA.
Etiquetas:
ANUNCIOS,
AÑOS 50,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
EDIFICIOS
jueves, 2 de diciembre de 2010
Y GIJÓN CRECIÓ POR LOS BARRIOS

"Gijón crece y crece , y lo hace a lo largo y a lo ancho. Y gana cada día nuevas porciones a las zonas de suburbios, y cubre los espacios ANTIPÁTICOS abandonados del núcleo urbano. "
Las imágenes son de Pumarín, Contrueces y la zona del alto de Santa Olaya. Hay que ver el parecido que todas estas construcciones y polígonos tenían con las que se edificaban en los países del telón de acero.
A VUELTA CON LAS CAMISAS Y SU HISTORIA

En 1982 se acoge al plan de reconversión textil del gobierno y de ahí al declive más cierre del año 1990 todo fué uno, como una carrera de obstáculos.
martes, 30 de noviembre de 2010
FESTIVAL GIMNÁSTICO UNIVERSIDAD LABORAL
ENLACE A UN CORTO DE NODO SOBRE LAS FIESTAS PATRONALES -AÑOS 50-EN LA UNIVERSIDAD LABORAL DE GIJÓN SUBIDO POR MACALDEV EN YOUTUBE. EN ESTOS DÍAS DE TENSIÓN EN EL LEJANO ORIENTE NO HE PODIDO EVITAR HACER UN PARALELISMO DEL ESPECTÁCULO QUE SE VE CON EL QUE REALIZA KIM JONG IL EN SU COREA NATAL.
viernes, 26 de noviembre de 2010
CON TANTA HUMEDÁ APETEZ MEXAR...

Quizás la humedad sea aliado de más de una próstata para que muchos gijoneses tuvieran una especial sensibilidad por este tema. Otros gijoneses, la mayoría, la sensibilidad la teníamos en la pituitaria y ya nos conocíamos las esquinas, chaflanes, puertas de garaje etc en donde el vertido de aguas era algo tan constante que entraba ya en la micro historia de Gijón. Recuerdo, por decir un lugar, en que esta fragancia , este "Eau du Gijón" es constante y es en la parte que da al club de regatas de la iglesia de San Pedro o también el callejón que subía hacia el antiguo ateneo desde los Moros.
jueves, 25 de noviembre de 2010
IKE CUIDABA EL DETALLE
Seguimos con los kioskos históricos
lunes, 22 de noviembre de 2010
LA PIPA, ANTESALA DEL JARDIN

Lo de ser antesala lo digo porque los que íbamos en aquellos años 70 - 80 al Jardín nos gustaba ir de preliminares a la Pipa, a su terraza exterior, en donde dábamos cuenta de varias tortillas - y lo que se preciara- acompañado de sidra a esgaya. Con ello, lo de ir bien forrado al Jardín hacía que las horas fueran mucho más amenas al ir el cuerpo en condiciones.
sábado, 20 de noviembre de 2010
DICHOS DE AQUÍ -part uán - (NO DEL CHIGRE MATUTE, DE GIJÓN QUIERO DECIR)
- Que caciquín más ñurru.
- ¡vaya zapatá!
- Ñeru, afuñicar, escolficar, llombu
- Fame negra, tos villana
- ¡me cago en la hora negra!
- La madre de Pichi
- A barullu
- A cara perru.
- A pelu gochu
- Acutar
- Arroncharse
- Babayada, babayu
- Birusu
- Cantu de mar
- Caxigalina
- Cucharon
- Dar la carrera al señoritu
- Dar la vuelta al gatu
- Esgalafau
viernes, 12 de noviembre de 2010
CORAZÓN DE MARÍA 1974 - 75 PARTE II
jueves, 11 de noviembre de 2010
CLAUSTRO DEL CORAZON DE MARIA 1974 - 75 PARTE I

Mañana subo los religiosos, que no sé por qué parece que han dejado muchos recuerdos amén de los tipicos motes.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
DIA D´ASTURIES XIXÓN 1976

Curiosidad de la foto , la imagen del chalet de los Rato, actualmente ocupado el solar por un hotel. Y Santa Catalina pelada de constucciones todavía.
Etiquetas:
.,
AÑOS 70,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
martes, 26 de octubre de 2010
EXPRESO COSTA VERDE PROCEDENTE DE MADRID HACE SU ENTRADA EN VIA PRIMERA ANDEN PRIMERO

En el año 1981 la llegada del expreso solía venir acompañada del soniquete metálico que tras el campaneo de xilófono y la presentación de "¡ESTACIÓN DE GIJÓN...! anunciaba el convoy .
El fotograma de la peli "volver a empezar"nos hace volver a recordar la vieja estación, actual museo del ffcc. Del quiosco de "librerias de ferrocarriles"en el cuál más de una revista compré para amenizar los viajes y en el que no era extraño ver a los clientes demandar novelas tipo Marcial Lafuente Estefanía como si fueran a montar en el tren del Oeste Americano.
Del Bar recuerdo sus ventanas ovaladas y taburetes colorados y se entraba a la izquierda de la recepción.
Etiquetas:
AÑOS 80,
FFCC.,
PELICULAS ASTURIANAS
martes, 19 de octubre de 2010
SECANDO VELAS

Secando veles en agosto de 1914, por supuesto en el muelle de Xixón.
Espléndido espectáculo el de estos navíos de vela en una época en la que ya reinaba el vapor.
Etiquetas:
AÑOS 10,
OFICIOS,
TRANSPORTES
viernes, 15 de octubre de 2010
DIA D´ASTURIES 1969

Con los coches también se puede hacer un ejercicio de memoria; 600, Gordini, 600, 1.400, Gordini...(no había mucho donde elegir vaya).
Espléndida foto central que apareció en la no menos estupenda revista Asturias Semanal en el año 1969, coincidiendo con el día de Asturias (fijarse en las sillas para ver las carrozas).
domingo, 10 de octubre de 2010
II FESTIVAL EN LA COSTA VERDE

El Festival , que después se llamaría "de la costa verde", seguía la estela de los festivales de la canción que trataban de emular al famoso de San Remo. En España hubo muchos y generalmente ligados a las zonas de costa y la época estival.
El nuestro no duró mucho pero dejó recuerdos tan encantadores como el cartel del año 1957 que se ve en la imagen.
Al ver la gaviota volando , alguno pensará que en lugar de regalos, desde el aire nos lanzan otras cosas que el azar o la puntería se hacen sentir demoledores si nos caen encima.
Etiquetas:
ANUNCIOS,
AÑOS 50,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
sábado, 9 de octubre de 2010
PAPEL EL ELEFANTE MANTIENE SU.....
En fin todo un clásico, no sólo en Gijón por supuesto , y que en sus últimos días parecía verse en los chigres y bares como sustitutivo "fino" al papel de periódico.
Etiquetas:
AÑOS 60,
AÑOS 70,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
miércoles, 6 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD LABORAL DE GIJON
C
Calendario de bolsillo con una vista aérea de nuestro particular Escorialín. Pese a los intentos de poner todo tipo de nombres al complejo , al final en la memoria quedará el genérico de "Universidad Laboral de Gijón ".
En la imagen se aprecia en su esplendor lo que fué al terminar (casi al completo) esta magna obra que ha tenido sus detractores y sus entusiastas.
Ha habido cambios, intervenciones, intentos de potenciar su uso... en fin que hasta salió en la peli de Mortadelo y Filemón como si el doctor Bacterio quisiera meter mano también en la historia.

En la imagen se aprecia en su esplendor lo que fué al terminar (casi al completo) esta magna obra que ha tenido sus detractores y sus entusiastas.
Ha habido cambios, intervenciones, intentos de potenciar su uso... en fin que hasta salió en la peli de Mortadelo y Filemón como si el doctor Bacterio quisiera meter mano también en la historia.
Etiquetas:
AÑOS 50,
CALENDARIOS DE BOLSILLO,
EDIFICIOS
sábado, 2 de octubre de 2010
PASE PARA EL "TIK"

En plena Nueva Ola, con el Tecno arrollando las pistas era una gozada oir y bailar los mejores éxitos en aquellas sesiones - especialmente los sábados por la noche- que proporcionaba el TIK.
No hace muchos años que el TIK pasó a ser historia, pero siempre recordaremos su original forma redondeada con gradas de Circo-Discoteca y sus orígenes en aquella época gloriosa de la música.
Etiquetas:
AÑOS 80,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
EDIFICIOS,
MÚSICA
miércoles, 29 de septiembre de 2010
LLEGADA DE LA SARDINA A LA DÁRSENA

domingo, 26 de septiembre de 2010
"EL CHAQUETU"

Hace un tiempo hablé de él en el blog como uno de los tipos populares que todos vimos por Gijón. Su marca; untarse el rostro siempre en mercromina e ir vestido con ropa de mahón. Vuestra participación hizo que supiéramos algunos su seudónimo :"el chaquetu" y que su muerte haya ocurrido no hace tantos años.
Me han pasado la foto del mismo (del facebook) en sus años finales, en donde el paso del tiempo y aquella semblanza para mí un poco wagneriana con su peculiar barba blanca apenas se aprecian.
Os animo a contar anécdotas o presentar "tipos" peculiares de hoy en día (si los hubiera).Por favor , SER RESPETUOSOS con los comentarios y recordar que lo principal es traer a nuestra memoria aquellas personas por lo que pudieron ser en la memoria del Gijón colectivo y no por los juicios de valor que cada uno tengamos de ell@s. Gracias.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
50 AÑOS DE PUMARILIA

El impresionante conjunto urbano que el ministerio de la vivienda ha construído en Pumarín (Gijón), y al que el humor popular ha bautizado con el nombre de Pumarilia, por la modernidad de su ralización, oficialmente al mismo tiempo que hacía entrega de los títulos a los nuevos propietarios .
Gijón puede decirse que tiene la entidad urbana más moderna de España.
Su inauguración cierra brillantemente el capítulo de actos conmemorativos del 18 de julio y bla, bla, bla..
Uno de los afortunados nuevos propietarios fué mi abuelo, que en uno de los bloques estrella le tocó uno de los pisos altos. Siempre recuerdo los 2 mini ascensores,uno para los pisos pares y el otro para los impares.
lunes, 20 de septiembre de 2010
VIS VEO ¿QUÉ VES.....?

Sirva como pié de foto recordar a los pequeños talleres mecánicos, de recambio de ruedas, lunas ..que han pasado poco a poco de ser algo casi artesanal o familiar a caer en el olvido.
viernes, 17 de septiembre de 2010
CRONICAS DE UN PUEBLO

Hay que ver cómo ciertos recuerdos efímeros como el pasquín de la derecha pueden durar el tiempo que duran sin desaparecer. Desde el año 1973 sobrevive el papel que el propio Rafael Hernández "Dionisio" me dió siendo yo un crío.
En aquél año algunos de los protagonistas de la serie de TVE "crónicas de un pueblo"(enseguida me viene la sintonía del programa de radio"protagonistas"a la cabeza)hicieron una visita, rodeados de bastantes gijoneses, al Sanatorio Marítimo.
Para los que no hayan oído hablar de la serie , decir que sus protagonistas eran los típicos de un pueblo español del final del franquismo ; el cura, el cartero, el maestro NACIONAL por supuesto etc. etc.
Quizás los más simpáticos eran el de la caricatura y el cartero.
Etiquetas:
AÑOS 70,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
HUMOR GRÁFICO,
TIPOS
jueves, 16 de septiembre de 2010

Todo un clásico entre los cafetones de Gijón. Acabó sus días con la década de los setenta haciendo malabarismos para captar clientela de todo tipo. Al final era curioso ver a los camareros con la usanza de los viejos cafetones sirviendo cortados al ritmo de los Rolling .
Recuerdo los altavoces negros -grandes para mí en la época- y el ambiente de los parroquianos más propio de otros garitos como "el furacu".
Estamos hablando de la época de la transición y entre progres, bibitorros, horteras, fachas, macarras...las tribus urbanas proliferaban como lo hacían las pegatinas "de todo" como la que ilustra el comentario.
Era un lujo pillar mesa con ventana y analizar los paseantes de la calle Corrida como único pasatiempo.
El Oriental D.E.P.
Etiquetas:
AÑOS 70,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
martes, 14 de septiembre de 2010
ANTES DEL MUNDIAL RECRECIENDO EL MOLINÓN

Fotograma de la peli "volver a empezar". El Molinón en su gran renovación del año 1981, al final parece que salió un poco chapucera y ahora tratan de enmendar errores pasados.
Etiquetas:
AÑOS 80,
PELICULAS ASTURIANAS,
SPORTING
sábado, 11 de septiembre de 2010
¡YE SÓLO RROCANRROL PERO GÚSTAME!

Un recuerdo, una invitación, concretamente la número uno.
Etiquetas:
AÑOS 90.,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
MÚSICA
jueves, 9 de septiembre de 2010
BODA DE RRENOLES

A mí personalmente el coche en cuestión me trae al recuerdo sus tiradores de puerta parecidos a los de los buses, el culo caído del vehículo, un motor algo pedorreta y una alineación de ruedas traseras poco lógica. En los setenta tengo ido a alguna boda cuyo vehículo principal era el de la foto (qué encogimiento para la novia).
¿Alguien quiere comentar algo sobre los vehículos de las bodas añejas...?
Etiquetas:
AÑOS 60,
AÑOS 70,
CALLES,
TRANSPORTES
martes, 7 de septiembre de 2010
EL ASTHUR - KONG

Curioso juego de palabras : Asturcón y King - kong.El agudo Alfonso creó este dibujo como pariente lejano del Mazinger Z y con todos los elementos de asturianía posibles.
Ha sido una gozada ver la muestra que se le hizo en la Feria de Muestras de este año (sólo fuí por ver la exposición de dibujos, carteles, álbunes etc que se reunieron del gran creador de Navia).
No es la primera vez que subo obras de este tipo y la verdad que cuando alguien ha sido maestro en su materia crea una impronta difícil de superar.
Procuraré subir ejemplos del humor gráfico gijonés y ampliar en lo posible al resto de Asturias.
Un paisano que siempre me fascinó, porque mira que lleva años de desgracias, es Pepín de Celes por ejemplo.
Etiquetas:
AÑOS 70,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
HUMOR GRÁFICO
jueves, 2 de septiembre de 2010
CURIOSIDAD EN LA CAPILLA DE LA PROVIDENCIA

Tras atravesar la puerta se ve el inmaculado aspecto de la misma y sorprenden especialmente dos cosas: las peticiones escritas en un cuaderno que le hacen a la Virgen los visitantes y los exvotos de todo tipo que cuelgan de una de sus paredes ( de cera, recuerdos, prótesis...)
Quizá como curiosidad , leí algunas peticiones que en algunos casos me sorprendieron , como la de un señor que se hacía cruces con "la juventud crápula" que había hoy en día y que pedía por su recuperación, y sobre todo la que ilustra la foto. No lo considero una petición y quizá sea un acto de desesperación amén de otros calificativos. Queridas/os lectores lean y juzguen...
Etiquetas:
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
EDIFICIOS
lunes, 23 de agosto de 2010
PLANO GUÍA
Viejo plano de Gijón de los sesenta. Si abrimos el mismo sorprendería ver el crecimiento de la Villa en estos años
Etiquetas:
AÑOS 60,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
PONIENDO EL ANTIGUO PONIENTE

En este paisaje, aproximadamente, se erigen los nuevos edificios de poniente. Las grúas de naval Gijón están a punto de pasar a mejor vida ,con lo cuál lo único que va a quedar es la chimenea de recuerdo que hay a la derecha de la foto.
jueves, 29 de julio de 2010
"¿QUÉ QUIÉS D´PINCHU?

lunes, 26 de julio de 2010
ARRIBA CON EL TIRULI ABAJO CON EL TIRULERO

Quizás el recuerdo del profe más original era el de historia del arte, el padre Villanueva (la "Lloca" para los que lo tuvimos en clase)
Sus clases de historia del arte nos la daba con diapositivas en el salón de actos y nos daba a nosotros el mando para ir pasando y graduando la nitidez de las mismas. Al comenzar la clase tenía que rellenar un papel que nos daba a los alumnos para cumplimentarlo y siempre nos redactaba la misma retahíla:"tema a tratar: A nadie le importa nada. firmado, tres gaviotas."
viernes, 23 de julio de 2010
PARA CANJEAR POR MICROSURCOS

"Disco regalo" de los sesenta, de la desaparecida "discoteca". Como dice el reverso necesitabas diez y te daban un single a elegir.
A mí los de los sesenta no me pillaron, pero sí los de los setenta y ochenta que tenían otro diseño menos naif. Te daban un vale por cada cien pesetas gastadas en discos - en 1979 un lp costaba alrededor de 500 pesetas- . Yo tengo conseguidos algunos lps con el canje de "discos regalo".
Todo un placer oir los discos en aquellos viejos platos Bettor que tenían en la tienda.
Etiquetas:
AÑOS 60,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
martes, 20 de julio de 2010
UNA DE CROMOS DEL SPORTING
A ver si al pulpo Paul le da tiempo a vaticinar algo positivo del Sporting ,antes de irse al otro mar.
Hablando de pulpos, entre los miembros de la pandilla a la que pertenecía ,-hará seis lustros-, era algo de comentario contínuo lo que que llegó a durar un pulpo fiambre en el escaparate del bar casa Higinio . ¡Fueron meses! y el pulpo todo espatarrado boca abajo....
Etiquetas:
AÑOS 80,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
SPORTING
lunes, 19 de julio de 2010
PAPÁ VEN EN TREN

En febrero de 1983 ir de Gijón a Oviedo te salía por menos de un euro . Aquellos cartoncillos que tras pasar por la máquina salían impresos con su buena tinta daban prestancia al viaje , por pequeño que fuera. La clase venía en romano y torcido ¿? el - -véase dorso - te dejaba con cara de abobado ¡si en el dorso no había nada!, el entreguese (léase sin acento que es más gracioso)a la llegada , no decía a quién, ni donde...
Bueno que era sacar un poco de puntilla al billete caramba, que aquellos "tranvías" nos llevaban a Oviedo muy bien y proporcionalmente más barato.
Por cierto que hay gente que colecciona billetes de tren, se llama Forondotelia, sin ser yo un coleccionista , tengo cartoncillos de éstos y de Feve.
Etiquetas:
AÑOS 80,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
TRANSPORTES
jueves, 8 de julio de 2010
25 metros eran muchos metros

Etiquetas:
AÑOS 70,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
miércoles, 7 de julio de 2010
miércoles, 30 de junio de 2010
¿ALGUIEN ECHA DE MENOS LOS RASCACIELOS DE LA PLAZA DEL MARQUÉS?

Postal del verano del año 60, !cuántas cosas han ido a peor!. Menos mal que las palmeras ahí siguen a viento y marea - nunca mejor dicho-.
lunes, 28 de junio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
YO QUIERO UUUUU..Ú NA MOTO QUE CORRA IGUAAAAAA...Á QUE UN COHETE ESPACIAAA...AAAAL!

¡igualito que quadrophenia oiga!
Aparte de a los seguidores del blog quiero dedicar la imagen a los fans del encuentro retro - moto 60´s que se organiza en Gijón a principios de Agosto.
Etiquetas:
AÑOS 60,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
TRANSPORTES
viernes, 25 de junio de 2010
Gijón no quiso ser como San Sebastián
hay un lindo barracón
que recomienda a Gijón
como el más grande portento.
Es soberbio monumento
que para eterna memoria
del ornato en pepitoria
se puso en aquel lugar,
del cual se podrán sacar
apuntes para la historia."
Sátira dedicada en el siglo XIX al barracón construído para los baños particulares de la reina Isabel II en su visita a Gijón. Para que os hagáis idea su zona de baños era una pequeña playa que estaba aproximadamente enfrente del barracón de esta foto del Muelle (antigua ya de por sí).Llena de detalles de otra época, desde principio a fin de la foto , ahora es puerto deportivo y punto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)