jueves, 25 de noviembre de 2010

Seguimos con los kioskos históricos

El kiosko de los Campos sigue casi igual (ladrillo), los de chapa se han ido extinguiendo como los tres que había en el parque infantil. Imágenes ambas del verano de 1961.

lunes, 22 de noviembre de 2010

LA PIPA, ANTESALA DEL JARDIN

Cualquiera que no sea de Gijón puede sacar conclusiones de lo más peregrinas al título de la entrada; ¿el nombre de una novela?¿incitación a pegarse un viaje psicolédico? ¿Referencias al mundo oriental en plan te apetece una cachimba?¿nombre de alguna flor o planta ideal para exteriores?.....no queridos foriatos (vaya, los que son de fuera de Asturias ,que no es un insulto), la respuesta es más sencilla que todo eso. La Pipa es un merendero de Somió (que muchos recordamos mejor como era en la foto, en 1980) que era vecino de muro a la mayor discoteca de Gijón , la histórica El Jardín, sita tras los árboles de la derecha de la instantánea.
Lo de ser antesala lo digo porque los que íbamos en aquellos años 70 - 80 al Jardín nos gustaba ir de preliminares a la Pipa, a su terraza exterior, en donde dábamos cuenta de varias tortillas - y lo que se preciara- acompañado de sidra a esgaya. Con ello, lo de ir bien forrado al Jardín hacía que las horas fueran mucho más amenas al ir el cuerpo en condiciones.

viernes, 12 de noviembre de 2010

CORAZÓN DE MARÍA 1974 - 75 PARTE II

Supongo que para los que estudiamos allí los recuerdos, las anécdotas, los motes, los nombres de muchos de los rostros de la fotografía revivirán a pesar de los años.
Realmente los treinta cinco años pasados se hacen notar en los poses de los mismos.

jueves, 11 de noviembre de 2010

CLAUSTRO DEL CORAZON DE MARIA 1974 - 75 PARTE I

Bueno, para los que estudiamos en el Codema ver la mayoría de estas caras nos trae a la memoria recuerdos, y asignaturas de una época en que los profes y el magisterio que se impartía entonces era bastante diferente al que hay hoy en día. Dejando a un lado las comparaciones os dejo esta estampa de entonces en la que alguno de estas-os profes todavía es posible verlos paseando por Gijón.
Mañana subo los religiosos, que no sé por qué parece que han dejado muchos recuerdos amén de los tipicos motes.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

DIA D´ASTURIES XIXÓN 1976

El interés turístico debió de bajar a tenor de como se depreció esta celebración en Gijón. De ser un acontecimiento que llenaba la playa hasta las Mestas de carrozas y grupos folklóricos hasta lo que se vió en los últimos años el cambio es radical. Un poco como la cantidad de arena que le va quedando a nuestra playa y que vista la foto se ha ido a paseo con los años y útimamente en alta velocidad.
Curiosidad de la foto , la imagen del chalet de los Rato, actualmente ocupado el solar por un hotel. Y Santa Catalina pelada de constucciones todavía.

martes, 26 de octubre de 2010

EXPRESO COSTA VERDE PROCEDENTE DE MADRID HACE SU ENTRADA EN VIA PRIMERA ANDEN PRIMERO


En el año 1981 la llegada del expreso solía venir acompañada del soniquete metálico que tras el campaneo de xilófono y la presentación de "¡ESTACIÓN DE GIJÓN...! anunciaba el convoy .
El fotograma de la peli "volver a empezar"nos hace volver a recordar la vieja estación, actual museo del ffcc. Del quiosco de "librerias de ferrocarriles"en el cuál más de una revista compré para amenizar los viajes y en el que no era extraño ver a los clientes demandar novelas tipo Marcial Lafuente Estefanía como si fueran a montar en el tren del Oeste Americano.
Del Bar recuerdo sus ventanas ovaladas y taburetes colorados y se entraba a la izquierda de la recepción.

martes, 19 de octubre de 2010

SECANDO VELAS


Secando veles en agosto de 1914, por supuesto en el muelle de Xixón.
Espléndido espectáculo el de estos navíos de vela en una época en la que ya reinaba el vapor.