
sábado, 8 de enero de 2011
NO ES CALCUTA, NI BEIRUT, NI HAITÍ....CIUDADELA DE CAPUA, GIJON AÑO 81 ¡DEL SIGLO XX!

y también lo es un año
y una hora
y un segundo
y una vida
¿Deberíamos apurar el año
o la hora
o el día
o el segundo?
Amo el espacio
y, cuando duermo,
siento la inmensidad
de lo infinitamente grande
y de lo infinitamente pequeño.
El equilibrio no existe en el espacio
y todavía no ha llegado el caos.
Es así.
Lo percibo:es así
siento la necesidad del espacio".
Yves Klein, 1952
viernes, 7 de enero de 2011
EL RASTRO DEL "RASTRO" EN 1979

Esta imagen imposible ahora mismo (debido a que el solar ,adyacente al colegio Rey Pelayo soporta la consabida construcción) ,corresponde a finales de la década de los 70. La algarabía vista de lejos no parece distanciarse mucho del actual Rastro , si no fuera porque seguramente las condiciones de los comerciantes han IVAlucionado junto a los trámites administrativos para estar allí.
Me viene a la memoria una vez más el hombre del "salacot"y sus múltiples bolis a precio de ganga , y todo ello con el soniquete lejano de alguna "cassete"que nos repetía los estribillos de grupos como los Chichos. (foto Guía Ind. de Gijón)
viernes, 31 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
TODA UNA LEYENDA URBANA: LOS BEATLES MENOS RINGO EN GIJON 1965

miércoles, 22 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
VIAJAR POR ONCE PESETAS

Para los jóvenes de entonces , lo de coger el tren a Candás o Perlora era un recurso barato de cambiar de aires a menos de 20 km. Inolvidable el zarandeo de los viejos tranvías belgas, su paso por villacajón, los acantilados del tranqueru por los que pasaba y aquellos asientos de grandes muelles que nos hacían ir casi botando.
Etiquetas:
AÑOS 70,
EDIFICIOS,
FFCC,
TRANSPORTES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)