martes, 28 de febrero de 2012

QUE NO ESTAMOS SOLOS, QUE YA LO DECÍA EL NODO

En 1956, los doctores Gullón, Martín Lorón y López Arroyo (Actual director del Observatorio de Madrid) estudiaron el planeta Marte, como demuestra el ABC del 8/9/1956, página 23. 
No sé si pone más los pelos de punta el reportaje o los medios tecnológicos con que se contaban entonces.

lunes, 27 de febrero de 2012

NO ESTAMOS SOLOS...PLATILLOS VOLANTES SOBRE GIJÓN

Que sí, que no va de broma, que sobre Gijón han aparecido ovnis "a palaes".
Desde finales del siglo XIX en que se tiene la primera referencia hasta el boom de los años 50,60 y 70 son muchos los casos de avistamientos UFO sobre nuestros -casi siempre cubiertos - cielos asturianos.
La prensa se hizo eco de la moda mundial y uno de los reportajes más peculiares (por lo seria y del régimen que era) fué la crónica del diario "La Voluntad" del 5 de Abril de 1950.Sus titulares decían :
LA EXPECTACION UNIVERSAL DEL MOMENTO
PLATILLOS VOLANTES SOBRE GIJÓN
"infinidad de gijoneses afirman haberlos visto ayer sobre nuestra ciudad"
"Las descripciones de los extraños fenómenos nos inclinan a recoger sus referencias"
Como este caso hubo muchos más en las décadas siguientes, cerrando el ciclo con algún avistamiento en los noventa.
Yo , personalmente recuerdo un momento - tendría once o doce años , en que desde la calle , junto a unas cuantas personas vimos en el cielo un cierto resplandor inusual que después fué explicado en prensa como el paso sobre el cielo de Gijón del Skylab, primer laboratorio espacial de inicios de los 70.

martes, 21 de febrero de 2012

RECUERDOGIJÓN CUMPLE 3 AÑOS

Casi 400 entradas y más de 1200 comentarios han ido elaborando esta empanada gijonesa durante tres años, rellenándola de anécdotas y recuerdos muy vivos. Lejos de Gijón ,geográficamente, pero muy cercano en el corazón he procurado compartir con vosotr@s vivencias e imágenes que sirvieran de resorte para crear un diálogo ameno sobre nuestra ciudad., y.... espero continuar.
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COMPAÑÍA Y APOYO!
                                                                                                            LA.Santiago

lunes, 20 de febrero de 2012

SE ACABA EL CARNAVAL

Carnavales 1934 , año de agitaciones sociales....El Coliseo Dindurra era el actual Teatro Jovellanos, que fué presa de un incendio en 1937 que alteró su aspecto y su nombre hasta el día de hoy.
El despendole era más bien apocado en su horario (terminaba a las 10) pero ni sombra de comparación a los tiempos de rigidez moral que estaban por venir.

domingo, 19 de febrero de 2012

¿ME PONE UNA MIRINDA ..?

 De la Mirinda tengo el recuerdo de lo extragaseoso de su sabor y lo psicolédico de su publicidad. Por cierto que no os subo ahora pero sí lo haré en otra entrada ,uno de sus famosos discos de promoción , muy a lo disco Fundador pero más pensado para los jóvenes de la época.
No perduró en el tiempo pero sí en el recuerdo,lo cuál no pueden decir bebidas como Canada Dry o el Kaskol por decir algunas que pasaron por nuestra historia de refrescos.

jueves, 16 de febrero de 2012

DISCOS MEMPHIS

Un recuerdo a un comercio que intentó hacer sombra a - Discoteca- o más bien compartir el mercado con ella.

TIEMPOS DEL CUPLÉ....

Como se decía antes al referirse a tiempos muy lejanos..., los tiempos del cuplé. Nuestros abuel@s y bisabuel@s  también se pasaron sus juergas ...mexicanas o no , como se ve en esta foto de C. Suárez.
Llega el Carnaval y toca disfrazarse, alejarse de la realidad por unas horas, algo que durante algunos años estuvo prohibido. Los protagonistas de la foto seguramente contaron con algún proveedor de la indumentaria  que portan hasta en el coche, seguramente souvenirs de los emigrantes que regresaron del Dorado azteca.
Tiene algo de contrasentido el vehículo, incluso de lúgubre ,al ver el soporte que va sobre sus cabezas y que es muy parecido a lo que solían llevar los vehículos fúnebres de la época.
Recuerdo al ver el coche cuando mi abuela hablaba de los Fotingos (al referirse al Ford T) y de los "Jueves de Moda" al hablar de los bailes que tenían los jóvenes de la época .Dedico a todos ellos y a los seguidores del Blog la  canción Happy Feet de la Pasadena Roof Orchestra (¡ ME ENCANTAN!) Clikear aquí :http://www.youtube.com/watch?v=_5X4mMKxmcg&feature=related