martes, 22 de mayo de 2012

UN RECUERDO A QUILO "EL DEL TIK"

Leo en prensa http://www.elcomercio.es/20120522/asturias/gijon/muere-aquilino-estrada-quilo-201205221411.html que ha fallecido Aquilino Estrada , Quilo , el nombre irremediablemente unido al Tik.
Mi recuerdo de él y de la discoteca se centran en los comienzos de los 80, la época dorada, en que me regaló algunos pases para el Tik en el Tizón. Tras su bigote y buen carácter siempre le encontré muy cercano a la gente, era buena gente . DEP.

domingo, 20 de mayo de 2012

RECUERDOGIJON AROUND THE WORLD

Para los amigos de las estadísticas y como curiosidad del blog os subo un gráfico con algunos datos.
Superadas ya las 81000 visitas... ¿quién se conecta a RecuerdoGijón? ¿Qué lugares del mundo son los más asiduos en su seguimiento? ¿qué navegadores usa la gente? ¿Qué sistemas operativos son los nº 1?.....
Faltaría el poder desgranar más el origen desde España , aparte de Asturias ¿desde donde puede interesar más  un blog de recuerdos de Gijón...?
¡Españoles todos! ejem, os animo a identificaros con un comentario del tipo..."Soy Darío y escribo desde Tenerife.." por ejemplo...

jueves, 17 de mayo de 2012

PONGA PILILAS....

Hubo una época en que parecía que sólo había dos tipos de baterías; tximist para lo pequeño y tudor para lo grande. Del transistor decir que de dispositivo electrónico semiconductor paso a generalizar la definición de todos los aparatos de radio de décadas como la de los 60 e incluso 70. Su sentido era transistor igual a radio pequeña. (Puedo subiros una foto de una que aún conservo).
Lo de pililas, energía salvaje, instale solo leonas.......licencias de los publicistas de la época.

domingo, 6 de mayo de 2012

ROSTROS 8

Preciosa efigie  que encontramos en la calle Cabrales. Su rostro es algo andrógino e incluso transmite una sensación  de tristeza o de resignación por tener que soportar el balconaje superior.
Sin embargo tras el sujetador de ganchillo , los pliegues de la túnica, los medallones inferiores y los motivos vegetales se advierte una gran obra en piedra ...¿cuánto costaría - en tiempo y dinero - hacer este tipo de filigranas hoy en día.
Por último, el gran misterio.....¿qué significaría la M que lleva en la hebilla de su cinturón?.

viernes, 27 de abril de 2012

LA CICLOGÉNESIS DE LOS VAQUEROS

Mañana me pongo en camino a Gijón. Con eso del tiempo, las galernas, temporales y todo lo demás que siempre dan para el norte uno tiende por optar hacia el escepticismo en estas materias.
En la entrada anterior salió el tema de El Cometa, no voy a entrar a fondo  con ello pero sí con la de vaqueros que compré allí; Wrangler,  Lee , Levi´s como los que me gustaban y Lois, Old Chap, Cimarron, Chipie.....¿queréis aumentar la lista...? .....y.por último.....¡qué escaleritas tenía el primer local para subir a la zona de los vaqueros!

martes, 24 de abril de 2012

ATRIO CORINTIO

No se trata de ningún atrio romano o griego, sino del que tenemos en Gijón. La Universidad Laboral (para mí ése será siempre su nombre por mucho que lo barnicen con neologismos , siglas y nuevas definiciones que no pasarán a la historia) es un magnífico edificio lleno de rincones únicos.
Os subo una foto que hice antes de que ¿? cubrieran el atrio de entrada a la Universidad Laboral. Nada más cruzar la fantástica puerta principal hay que hacer una parada y observar detenidamente las proporciones del atrio corintio. Destacan las diez columnas de granito azulado que forman una galería a su alrededor. Estas columnas son idénticas a las del Partenón en altura ( 10,50 metros). Resaltar que este atrio es la primera ejecución, a escala nacional, del que Vitrubio - arquitecto romano, autor de un célebre Tratado de arquitectura dedicado a Augusto - describiera como ideal en el año 60 A.C.

domingo, 22 de abril de 2012