domingo, 3 de junio de 2012
UNA DE DISCOTECAS...
Publicidad de los 80 para un sector que ha evolucionado lo suyo en la ciudad. De las grandes salas ya va pasando como los cines que se convirtieron en minicines, lo único que en este caso van desapareciendo.
Para muchos , lo que nos quedan son los recuerdos de las mismas.
Etiquetas:
ANUNCIOS,
AÑOS 80,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
viernes, 1 de junio de 2012
TIEMPOS DUROS
En febrero de 1937 la población de Gijón vivía en pleno apogeo de la Guerra Civil. A la escasez de suministros se unía la desesperación e incertidumbre por las circunstancias que a aquellas generaciones del tocó vivir.
La imagen corresponde a una cola en busca de suministros que espera junto al café y el teatro Dindurra su turno.
Chubasqueros, madreñas, día lluvioso y una imagen que desgraciadamente se está empezando a ver en los días actuales frente a los comedores sociales, lugares de asistencia........
La imagen corresponde a una cola en busca de suministros que espera junto al café y el teatro Dindurra su turno.
Chubasqueros, madreñas, día lluvioso y una imagen que desgraciadamente se está empezando a ver en los días actuales frente a los comedores sociales, lugares de asistencia........
viernes, 25 de mayo de 2012
RECORDANDO EL" BARRIO DEL MATADERU"
Antonio Iglesias es un seguidor del Blog ,amante de Gijón y sus recuerdos y ha tenido la gentileza de proporcionarme diversa documentación gráfica y escrita . Tanto las fotos como el texto es parte de dicha aportación.
"La primera foto es del año 50 aprox., una especie de tsunami arrasó el balneario de Manuel Iglesias. El había fallecido un año antes. Durante unos años se hizo alguna reparación y siguió funcionando con los hijos y la viuda hasta que finalmente es adquirido , incluída la concesión de costa por Angel Riva Suardíaz para ampliar sus Astilleros del Cantábrico.
Durante este tiempo entrena en la piscina el incipiente club natación Santa Olaya, presidido por Castro, un empleado de RENFE.
Hay que destacar a Emilito y a Pilucha (hija de Castro) como las estrellas del club de natación, y Prendes el "caramelero" (tenía fábrica de caramelos) y era árbitro de fútbol en campos modestos, y Guillermo que llevaba la cantina de la estación del norte. Formaron la "peña los chiflaos", eran grandes animadores del Santa Olaya, a diario nadaban hasta la farola del puerto desafiando las inclemencias del tiempo.
Finalmente, y aunque muy deficiente la foto se puede ver la hoguera de San Juan en el barrio del mataderu en el año 1952 aproximadamente. La esquina de las casas corresponde a un chigre, se llamaba casa Arsenio: Justo ahí tenía parada el tranvía del Musel.
Detrás del montón de madera está la nave de Artes Gráficas, donde trabajaba el famoso pintor "Manés", en donde se imprimían los cromos de algunas colecciones de chocolates KIKE y Primitiva Indiana (en el blog hay alguna imagen de ellos).Su encargado se llamaba Macario. Y por último la esquina de la izquierda corresponde al matadero municipal, cuyo encargado en aquella época se llamaba Raúl".
"La primera foto es del año 50 aprox., una especie de tsunami arrasó el balneario de Manuel Iglesias. El había fallecido un año antes. Durante unos años se hizo alguna reparación y siguió funcionando con los hijos y la viuda hasta que finalmente es adquirido , incluída la concesión de costa por Angel Riva Suardíaz para ampliar sus Astilleros del Cantábrico.
Durante este tiempo entrena en la piscina el incipiente club natación Santa Olaya, presidido por Castro, un empleado de RENFE.
Hay que destacar a Emilito y a Pilucha (hija de Castro) como las estrellas del club de natación, y Prendes el "caramelero" (tenía fábrica de caramelos) y era árbitro de fútbol en campos modestos, y Guillermo que llevaba la cantina de la estación del norte. Formaron la "peña los chiflaos", eran grandes animadores del Santa Olaya, a diario nadaban hasta la farola del puerto desafiando las inclemencias del tiempo.
La segunda foto es de los últimos tiempos del barrio del mataderu, en la calle de Mariano Pola. La mitad de estas casas fueron también propiedad de Manuel Iglesias.
Finalmente, y aunque muy deficiente la foto se puede ver la hoguera de San Juan en el barrio del mataderu en el año 1952 aproximadamente. La esquina de las casas corresponde a un chigre, se llamaba casa Arsenio: Justo ahí tenía parada el tranvía del Musel.
Detrás del montón de madera está la nave de Artes Gráficas, donde trabajaba el famoso pintor "Manés", en donde se imprimían los cromos de algunas colecciones de chocolates KIKE y Primitiva Indiana (en el blog hay alguna imagen de ellos).Su encargado se llamaba Macario. Y por último la esquina de la izquierda corresponde al matadero municipal, cuyo encargado en aquella época se llamaba Raúl".
martes, 22 de mayo de 2012
UN RECUERDO A QUILO "EL DEL TIK"
Leo en prensa http://www.elcomercio.es/20120522/asturias/gijon/muere-aquilino-estrada-quilo-201205221411.html que ha fallecido Aquilino Estrada , Quilo , el nombre irremediablemente unido al Tik.
Mi recuerdo de él y de la discoteca se centran en los comienzos de los 80, la época dorada, en que me regaló algunos pases para el Tik en el Tizón. Tras su bigote y buen carácter siempre le encontré muy cercano a la gente, era buena gente . DEP.
Mi recuerdo de él y de la discoteca se centran en los comienzos de los 80, la época dorada, en que me regaló algunos pases para el Tik en el Tizón. Tras su bigote y buen carácter siempre le encontré muy cercano a la gente, era buena gente . DEP.
Etiquetas:
2012,
AÑOS 80,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
domingo, 20 de mayo de 2012
RECUERDOGIJON AROUND THE WORLD
Para los amigos de las estadísticas y como curiosidad del blog os subo un gráfico con algunos datos.
Superadas ya las 81000 visitas... ¿quién se conecta a RecuerdoGijón? ¿Qué lugares del mundo son los más asiduos en su seguimiento? ¿qué navegadores usa la gente? ¿Qué sistemas operativos son los nº 1?.....
Faltaría el poder desgranar más el origen desde España , aparte de Asturias ¿desde donde puede interesar más un blog de recuerdos de Gijón...?
¡Españoles todos! ejem, os animo a identificaros con un comentario del tipo..."Soy Darío y escribo desde Tenerife.." por ejemplo...
Superadas ya las 81000 visitas... ¿quién se conecta a RecuerdoGijón? ¿Qué lugares del mundo son los más asiduos en su seguimiento? ¿qué navegadores usa la gente? ¿Qué sistemas operativos son los nº 1?.....
Faltaría el poder desgranar más el origen desde España , aparte de Asturias ¿desde donde puede interesar más un blog de recuerdos de Gijón...?
¡Españoles todos! ejem, os animo a identificaros con un comentario del tipo..."Soy Darío y escribo desde Tenerife.." por ejemplo...
Etiquetas:
ANUNCIOS,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
jueves, 17 de mayo de 2012
PONGA PILILAS....
Hubo una época en que parecía que sólo había dos tipos de baterías; tximist para lo pequeño y tudor para lo grande. Del transistor decir que de dispositivo electrónico semiconductor paso a generalizar la definición de todos los aparatos de radio de décadas como la de los 60 e incluso 70. Su sentido era transistor igual a radio pequeña. (Puedo subiros una foto de una que aún conservo).
Lo de pililas, energía salvaje, instale solo leonas.......licencias de los publicistas de la época.
Lo de pililas, energía salvaje, instale solo leonas.......licencias de los publicistas de la época.
Etiquetas:
ANUNCIOS,
AÑOS 60,
AÑOS 70,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
EXPRESIONES
domingo, 6 de mayo de 2012
ROSTROS 8
Preciosa efigie que encontramos en la calle Cabrales. Su rostro es algo andrógino e incluso transmite una sensación de tristeza o de resignación por tener que soportar el balconaje superior.
Sin embargo tras el sujetador de ganchillo , los pliegues de la túnica, los medallones inferiores y los motivos vegetales se advierte una gran obra en piedra ...¿cuánto costaría - en tiempo y dinero - hacer este tipo de filigranas hoy en día.
Por último, el gran misterio.....¿qué significaría la M que lleva en la hebilla de su cinturón?.
Sin embargo tras el sujetador de ganchillo , los pliegues de la túnica, los medallones inferiores y los motivos vegetales se advierte una gran obra en piedra ...¿cuánto costaría - en tiempo y dinero - hacer este tipo de filigranas hoy en día.
Por último, el gran misterio.....¿qué significaría la M que lleva en la hebilla de su cinturón?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)