En estos días tan turbulentos para nuestro Sporting os subo una imagen de su primer ascenso a la división de honor. Corrían los duros años de la posguerra.
Como si fuera una metáfora aérea , el vuelo del trimotor ju-52 parece querer tomar tierra con la intención de "recoger" a los iniciados y elevarlos a la primera división.
Muchos ascensos y descensos pasarían después para nuestro equipo y ahora vemos demasiado cerca el "abismo" y la posibilidad de un nuevo desastre.....pero la lucha sigue y no hay que rendirse.
domingo, 5 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
UNA HISTORIA DE LOS TIEMPOS DE CRISTO
Acababa de comenzar el año 1961 y lo hacía a lo grande (cinematográficamente hablando), con el estreno en nuestras pantallas de "BEN - HUR" ( la segunda versión , la de Charlton Heston..).
Once pesetas costaba el cine y sus buenas horas de metraje amortizaban el gasto.
Recuerdo haber visto esta película en 1980 ,en uno de los palcos laterales que teníamos en algunos cines de Gijón y sentado en una especie de butaca - silla alta del lado izquierdo del cine. A punto de tortícolis y con la incomodidad en las posaderas, me parecía que las carreras de cuadrigas -comparativamente- eran un paseo celestial a repetir la experiencia del palco..
Once pesetas costaba el cine y sus buenas horas de metraje amortizaban el gasto.
Recuerdo haber visto esta película en 1980 ,en uno de los palcos laterales que teníamos en algunos cines de Gijón y sentado en una especie de butaca - silla alta del lado izquierdo del cine. A punto de tortícolis y con la incomodidad en las posaderas, me parecía que las carreras de cuadrigas -comparativamente- eran un paseo celestial a repetir la experiencia del palco..
Etiquetas:
AÑOS 60,
CINES,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
domingo, 26 de febrero de 2017
miércoles, 22 de febrero de 2017
TRAS LOS REYES , UN PASEO POR LOS JARDINES DE LA REINA.
UNO DE LOS SITIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE GIJÓN, JUNTO AL MUELLE Y LUGAR DE IDA Y VUELTA EN LOS PASEOS DE LOS GIJONESES SON LOS JARDINES DE LA REINA.
EL NOMBRE DE LOS JARDINES (CON POCAS FLORES ESO SÍ) ES DEBIDO A LA VISITA QUE LA REINA MARIA CRISTINA -BISABUELA DEL ACTUAL MONARCA- HIZO A NUESTRA VILLA EN 1900. DESDE ENTONCES Y ANALIZANDO LAS POSTALES O FOTOS ES SORPRENDENTE VER EL PASO DEL TIEMPO SI LO MEDIMOS CON LA ALTURA DE LAS PALMERAS, AUTÉNTICAS PROTAGONISTAS DE LOS JARDINES. VIENDO LAS DOS FOTOS QUE SUBO TENÉIS EL EJEMPLO.
OTRO GRAN PROTAGONISTA ES EL EDIFICIO DEL FONDO, CONSTRUIDO PARA LA SOCIEDAD DE FOMENTO DE GIJÓN EN 1918 - 20 POR EL ARQUITECTO ENRIQUE RODRÍGUEZ BUSTELO. INTENTABA IMITAR LOS PALACIOS RENACENTISTAS ESPAÑOLES DE ESTILO SALMANTINO. SE LE HIZO UN LIGERO RECRECIMIENTO EN EL FRONTAL IZQUIERDO ,COMO PODRÉIS APRECIAR EN LAS FOTOS TRAS LA GUERRA. SERÍA MÁS CONOCIDO COMO EL EDIFICIO DEL BANCO URQUIJO ,AUNQUE HOY DÍA YA NO TIENE ESA UTILIDAD.
CON LAS PALMERAS , ESTE PARQUE TUVO COMO COMPAÑEROS DE ANDADURA EN TODO ESTE TIEMPO A LOS HELADEROS Y SUS CARROS, EL QUIOSCO "DE LA ESQUINA" Y....LOS URINARIOS.
LOS ROMÁNTICOS TRANVÍAS HAN PASADO A LA HISTORIA Y EL EDIFICIO JUNTO AL QUE ESTÁN EN LA POSTAL TAMBIÉN (DESDE FINALES DE LOS 70).
EN ESE EDIFICIO ESTUVO EL HOTEL IBERIA EN DONDE UN TURISTA SE ASOMÓ A LA PEQUEÑA TERRAZA DE SU HABITACIÓN APOYÁNDOSE EN LA BARANDILLA PARA VER EL MUELLE HASTA QUE...CEDIÓ EL SUELO DE LA MISMA Y...
YO RECUERDO MÁS ESTE EDIFICIO - DONDE ESTUVO TAMBIÉN EL HOTEL SAVOY- POR LA GALERÍA INTERIOR QUE PERMITÍA VER ESCAPARATES DE VARIOS NEGOCIOS Y DONDE SIEMPRE HACÍA UNA CORRIENNNTEEEE QUE PARA QUÉ. PORQUE EN GIJÓN ¡MANDA CALAO! HAY ZONAS DONDE HAY UNA CORRIENTE DE AIRE QUE NO HAY GOMINA QUE LA PARE.
lunes, 20 de febrero de 2017
EL QUE DIJO QUE EL TIEMPO LO CURA TODO,SEGURAMENTE NO TENÍA RELOJ
Los tenemos en Gijón....siguen su ritmo ,casi eternos...somos los gijoneses los que en realidad nos vamos..
aunque esta vez me llevé su recuerdo fotográfico.
El reloj no existe en las horas felices.
Ramón Gómez de la Serna
Hay personas que hablan con la verdad como un reloj parado da la hora; dos veces al día y no durante mucho tiempo.
Fréderic Dard
Sea como fuese. Volver atrás es imposible. Mi reloj va siempre hacia adelante. La historia también.
Oswald de Andrade
Todo el mundo sabe que el tiempo es muerte, muerte que se esconde en los relojes.
Federico Fellini
lunes, 13 de febrero de 2017
HACE 34 AÑOS QUE ASTURIAS SE DENOMINA ASTURIAS

Etiquetas:
AÑOS 80,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
FOLKLORE,
NOTICIAS
martes, 7 de febrero de 2017
¡ 7 AÑOS DE RECUERDOGIJÓN EN LA RED !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)