domingo, 15 de octubre de 2017

PELAYO MIRANDO LOS CABLES...

Una imagen que - pese a los años- ,mantiene muchas similitudes con   la actual. Otra cosa sería que la cámara girara unos pocos grados a la derecha.......
Destacar como elementos diferenciadores , los cables del tranvía, el automóvil y algún que otro detalle en los edificios al subir la colegiata......
El bueno de Pelayo parece querer tomar el rumbo de los Bordinis y hacer equilibrios sobre los cables....

lunes, 25 de septiembre de 2017

UNA DE PÉRGOLAS









Las viejas pérgolas, nunca bien valoradas en sus últimos años y con su fin inicial como terrazas "para tomar algo" totalmente desvirtuadas.
Bien construidas, costó lo suyo eliminar todo el entramado para dejar al recuerdo sus inclinados pilares y el tamiz del techo que protegía a los veraneantes del sol ¿?.






martes, 19 de septiembre de 2017

ASÍ ERAN LOS ESTIBADORES EN EL MUSEL....1962 NO APTO PARA TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

 PASO UNO; TRAS SUBIRSE A LA GRÚA Y AGARRARSE DONDE SE PUEDA....VUELTECITA Y
 PASO DOS: HOY HAY SUERTE...NO LLUEVE ...GOLPECITOS LIGEROS DEL MARTILLO EN LA BASE DE LA VAGONETA Y DESDE ARRIBA EMPUJANDO EL CARBÓN POR LA RANURA...DE AHÍ A LA BODEGA DEL BUQUE.
PASO TRES: QUE NO QUEDE NADA , HAY QUE DARLE FUERTE CON EL MARTILLO Y DESDE ARRIBA "BARRER" BIEN LA CUBIERTA...TODO ELLO SIN ARNESES, CASCOS, SEÑALES ACÚSTICAS O LUMINOSAS DE AVISO, CARTELES DE PRECAUCIÓN BAJO LA GRÚA Y CUALQUIER OTRO AVISO O PRECAUCIÓN QUE PODEMOS VER EN ACTIVIDADES PARECIDAS EN LA ACTUALIDAD.
LAS COSAS HAN MEJORADO AFORTUNADAMENTE , EL TIEMPO TRANSCURRIDO NOS HACE PENSAR EN LAS CONDICIONES TAN DURAS EN QUE MUCHOS TRABAJOS ERAN REALIZADOS.

lunes, 4 de septiembre de 2017

CORAL POLIFONICA GIJONESA































                                       






























                                                                                                                                                                E.P . ( cuatro canciones), perteneciente a la primera grabación de la Coral Polifónica Gijonesa del año 1965. Como podemos leer en la contraportada "Columbia se complace en presentar al público  a esta Agrupación excepcional, orgullo de Gijón y de toda Asturias".
Fundada en el año 1954, fue dirigida desde su origen por el Maestro Anselmo Solar con una coral de 32 voces mixtas y su curriculum se jalona con grandes éxitos dentro y fuera de nuestra tierra.
 Este disco que compré en el Rastro de Gijón no tiene la calidad de sonido suficiente para poder subirlo al blog, intentaré editarlo y poder trasladaros las cuatro canciones asturianas del mismo.
Os pongo un enlace de una actuación de hace pocos años de la actual Coral....


miércoles, 26 de julio de 2017

"A shetch of Gixon , in Austuria a Province in Spain"


 Gracias a los archivos estatales del Ministerio de Cultura , hoy os subo tres documentos gráficos bastante antiguos de Gijón.
La curiosidad de los mismos , ya de por sí bastante enriquecedora, se incrementa por ser de diferentes siglos y con la visión de Gijón desde diferentes ángulos.
La primera , de origen británico menciona a nuestra Villa como Gixon ( el corrector se empeñaba en que escribiera Nixon.....). Los ingleses siempre nos pusieron buenos ojos....no así sus intenciones de entonces...
La segunda imagen , ya clásica .., siempre sorprende por su detallismo  ( siglo XVI)
Por último, una imagen de 1774 de la ensenada.....la defensa era motivo de que se crearan muchos de estos documentos en los que se reflejaban los baluartes y puntos fuertes de las villas.

domingo, 23 de julio de 2017

EL VALOR DE LA NOSTALGIA

 En este verano tan agradable para pasear y montar en bicicleta por Gijón me llamó la atención un tema. No era otro que la constante visión por las calles de Gijón de las veteranas BH que tanto éxito tuvieron hace 35 o 40 años en la España en que poca competencia tenían (Orbea ,Torrot...).
 Con modelo rígido o el plegable (como el anuncio), fuímos muchos los que en su día pudimos disfrutar con ella por caleyas o subiendo a la Providencia o lo que fuera. Realmente era una bici muy estable y de la que recuerdo el cómodo sillín con muelles, la bolsa de plástico con las herramientas y.....los manillares rojos con los salientes de plástico que te dejaban la palma de la mano como la piel de un cocodrilo.

 Del modelo plegable corrían leyendas de que si se abría al ceder la llave y el ciclista acababa hecho un cuatro al doblarse la bici, que si era peligrosa....

Desde luego de las que fotografié por Gijón muchas eran plegables ....con más de 30 años.
 Esta bici la localicé en dos sitios diferentes de Gijón.

 La bicicleta de reparto era un clásico que se vio bastante por Gijón. Era el modelo de los "aprendices" de las tiendas, chicos de alrededor de 16 años que cargaban con los paquetes de aquí para allá con gran habilidad. Su sistema trasero de sujección las mantenía en posición con el resto de "los recados".Otro modelo más clásico era el de la bici con tres ruedas cuyo manillar era la guía del "maletero"en que se metía de todo.

 No conté todas las que vi pero me asaltaba una duda ¿es una moda?¿es una fama de fiabilidad a toda prueba?¿una herencia de los padres...o abuelos....?

 Realmente el "boom" de la bici en Gijón es imparable y los modelos que se ven de lo más llamativo.

 De este color era mi bici ( la compré en un conocido comercio de Bicis en la Puerta de la Villa en 1973 o 74)
 Dándole un toque chic a un clásico sobre ruedas.

 La dinamo era otro clásico de la bici. Cómo sonaba al acelerar y como alumbraba al ir "a toda pastilla".


 Me dí una vuelta por el Rastro de Gijón el último día y.......adivinad lo que ví.


Cuando se fabrica algo bueno....perdura en el recuerdo y su valor no disminuye con los años. Sirva de homenaje a las viejas BH que a muchos críos nos hizo disfrutar y...sigue en ello a muchos jóvenes de hoy.

viernes, 21 de julio de 2017

¡QUE VIENEN LOS SOCIALISTAS..!

Pocas semanas antes de la primera victoria socialista de 1982 llegaba a nuestras pantallas este estreno.....sin comentarios.