Nuestra ciudad - como todas las ciudades del mundo- aún mantiene un reto cuando tiene que mudar el tejido urbanístico de su superficie. Estilos diferentes, corrientes modernizadoras, rentabilidad económica, normativas urbanísticas irracionales.....todo ello lleva a un resultado final sorprendentemente diferente de unas urbes a otras .. .De cómo pudo ser, mantener, transformar ...ya se ha comentado en el blog todo tipo de ideas.
Hoy os subo una imagen de ........ os dejo que adivinéis qué zona de Gijón se trata.
martes, 3 de febrero de 2015
domingo, 25 de enero de 2015
DOS OBRAS DE ARTE EN LA CIUDAD DE LAS MIL OBRAS
Observar el cuadro que Martínez Abades pintó en 1895....Para alguien que no conozca Gijón , la primera impresión que puede sacar al verlo es que se trata de un reducto amurallado de una ciudad de entorno árido.
La realidad es otra, se trata de la dársena del Fomentín en plena bajamar. La vieja torre del reloj y el palacio de Revillagigedo + colegiata son elementos de referencia claros.......Precioso cuadro sin duda.
El segundo cuadro , también precioso y lleno de un movimiento intemporal, os dejo que adivinéis donde está situado.........
Ambas imágenes corresponden a la memoria del puerto de Gijón de 1983 (gentileza de José Manuel García)
Etiquetas:
BARCOS,
DOCUMENTOS GRÁFICOS,
MUELLE,
siglo XIX
lunes, 19 de enero de 2015
TENGO QUE PASAR NEVANDO
Tengo de pasar nevando
Tengo de pasar nevando
Por el alto de la Llama
Cortexo en Pola de Siero
Y voy por carbón a Sama
Tengo de subir al puerto
Tengo de subir al puerto
Aunque me cubra la nieve
Tengo de subir al puerto
Que allí está la que me quiere
Tengo de subir al puerto
Al puerto y a la montaña
Tengo de subir al puerto
Y allí está la que me ama
Con la nieve que cae cubre el sendero
Ya no veo en el monte la que más quiero
Ay amor, si la nieve resbala que haré yo
Si la nieve resbala que hará la rosa
Ya se va deshojando la más hermosa
Ay amor si la nieve resbala que haré yo
jueves, 15 de enero de 2015
UN TIBURÓN EN GIJÓN
Un coche intemporal, con una belleza de líneas rompedora aún hoy ,ha sido sin duda el citroen "tiburón" . Su preciosa línea combina perfectamente con la imagen de S. Pedro en la noche gijonesa.
Del tiburón todos los que lo conocimos tenemos un recuerdo de lo que ahora se llama un coche "premium". Hasta para los niños de los 60 el tener el famoso "tiburón teledirigido por pilas" era un objetivo deseable.
Con un citroen tiburón pasó - camino de Santiago de Compostela- , Charles de Gaulle por nuestra querida Villa.
Del tiburón todos los que lo conocimos tenemos un recuerdo de lo que ahora se llama un coche "premium". Hasta para los niños de los 60 el tener el famoso "tiburón teledirigido por pilas" era un objetivo deseable.
Con un citroen tiburón pasó - camino de Santiago de Compostela- , Charles de Gaulle por nuestra querida Villa.
Etiquetas:
AÑOS 2000,
TRANSPORTES
domingo, 11 de enero de 2015
TECNOLOGÍA PUNTA AÑOS 80 - 81....
Publicidad de cuatro comercios emblemáticos en el Gijón de 1980 - 81.
Tecnología punta para la época. Los míticos televisores philips eran los reyes, con sus series k ( en mi casa tuvimos el k 40...)
El inicio del video popular cuando había que llevar la cámara en un lado y el magnetoscopio portátil colgado al hombro.
Llegaban los mundiales de España y todo el que aún no tenía tele en color recibía una avalancha de publicidad ....
Etiquetas:
AÑOS 80,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
lunes, 5 de enero de 2015
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA ...PARA LOS NACIDOS EN LOS 60
Con los mejores deseos para este año , os subo hoy una miscelánea particular de imágenes muy cercanas a la ilusión por todo lo nuevo que hoy viven millones de niños y niñas.
Son elementos relacionados con los niños que comenzamos nuestra vida en los primeros 60 y que, como se ve en la bolsa inicial de Novedades Alonso , en nuestra ciudad todo era más pequeño....hasta los números de teléfono.
Este papel de envolver de Novedades Alonso (especialidades infantiles),tiene más de 50 años , sin embargo es sorprendente la viveza de sus colores hoy día.
Bueno , y la caja de ahorros nos hacía una imposición de nacimiento ¡de 25 pesetas!..Un fortunón para los que - según decían- éramos los herederos del Cielo, ciudadanos de la Patria que ya teníamos la piedra angular de nuestra futura educación y porvenir.
Creaciones Marlés (la publicidad de principios de los 60),era otra firma de creaciones infantiles que recordaba a nuestros padres que llegábamos desnudos al mundo y que , entre otras cosas, necesitábamos cosas como jubones, patudos, picos, bolsas de agua y de ropa, juegos cristianar, chales etc.......
¡Que os traigan los Reyes Magos todo lo que pedís en este día......!
Son elementos relacionados con los niños que comenzamos nuestra vida en los primeros 60 y que, como se ve en la bolsa inicial de Novedades Alonso , en nuestra ciudad todo era más pequeño....hasta los números de teléfono.
Este papel de envolver de Novedades Alonso (especialidades infantiles),tiene más de 50 años , sin embargo es sorprendente la viveza de sus colores hoy día.
Bueno , y la caja de ahorros nos hacía una imposición de nacimiento ¡de 25 pesetas!..Un fortunón para los que - según decían- éramos los herederos del Cielo, ciudadanos de la Patria que ya teníamos la piedra angular de nuestra futura educación y porvenir.
Creaciones Marlés (la publicidad de principios de los 60),era otra firma de creaciones infantiles que recordaba a nuestros padres que llegábamos desnudos al mundo y que , entre otras cosas, necesitábamos cosas como jubones, patudos, picos, bolsas de agua y de ropa, juegos cristianar, chales etc.......
¡Que os traigan los Reyes Magos todo lo que pedís en este día......!
Etiquetas:
AÑOS 60,
DOCUMENTOS GRÁFICOS
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)