lunes, 11 de abril de 2016

LA PRIMITIVA INDIANA Y SUS CROMOS





Lo sé, el chocolate es una debilidad, pero el recuerdo de cromos + chocolate ,es algo que durante muchos años creó una simbiosis en el colectivo de guajes que aún mantenemos en la memoria.

Concretamente, los cromos del collage que os subo se escapan por edad a mi recuerdo. Pero si el chocolate "la primitiva indiana "era fino, no os digo nada de los cromos. No se puede apreciar en pantalla suficientemente la calidad del color de impresión con que estaban hechos, ni casi el relieve y gramaje que los acompañaban . ¡Esos sí que eran cromos de calidad! prueba de ello es lo bien que se conservan a pesar de los años.

Quizás su origen de impresión sea Alemania por el nombre común de los bichos en la lengua teutona, pero como un tesoro debe de tener el álbum ,el afortunado que lo haya completado en su día.

La Primitiva Indiana no es nueva en el blog, ya hablé de ella como una marca de chocolate gijonés que desapareció hace ya bastantes años y de la que muchos gijoneses de edad se acuerdan.

sábado, 19 de marzo de 2016

ADOQUINADA AVENIDA FERNÁNDEZ LADREDA



En la zona del colegio Rey Pelayo vemos al "calimero" de entonces, poniendo orden sobre la adoquinada avenida, suplicio de bicicletas y ciclomotores.

miércoles, 16 de marzo de 2016

¿LINFEN, RANIPET, MAILUU SUU, DZERZHINSKY...?........¡NO!.....¡GIJÓN!

Una estampa del pasado , de aquel Gijón que fabricaba "casi de todo" y que ha pasado página ¿o se ha cerrado de golpe..? .
Asociar la imagen que véis, (publicada en ABC hace más de cuarenta años) ,con las ciudades más contaminadas del planeta no desmerece en absoluto. Sorprende leer -en ocasiones-, titulares referentes a la calidad del aire de nuestra ciudad que ponen los pelos de punta......¿cómo serían los índices hace cuarenta años?.
Nuestro Gijón industrial ,que puede decir bien alto que tuvo el primer núcleo serio fabril de España entre 1843 - 73; que inauguró el tercer ferrocarril español y que llegó a tener más de cien chimeneas fabriles en pocos años ha pasado a la historia.
Sobre las cicatrices de aquellos solares ha surgido un Gijón diferente, cuyo motor de riqueza ya no se basa en la industria .....

El puerto , gran escaparate de nuestra ciudad.........