domingo, 20 de mayo de 2018
PLAZA DE TOROS "EL BIBIO"
Imagen de nuestra Plaza de Toros en el año 1982. A rebosar - como dirían los entendidos- no sólo los tendidos sino los aledaños utilizados como aparcamiento. Caótico orden - impensable hoy día - en el que un simple autobús pasa delante del coso como reflejo de que "existe el transporte público".
Etiquetas:
AÑOS 80,
PLAZA DE TOROS
miércoles, 16 de mayo de 2018
ARQUITECTURA BANCARIA
Un toque de modernidad arquitectónica en la posguerra gijonesa, digno de la Gran Vía madrileña. Aún eran muy frecuente el tránsito de carros de tracción animal por nuestras calzadas. Desde 1946, el Banco de Bilbao mantuvo su espléndido edificio junto a la Plaza del Carmen durante varias décadas. El edificio continúa ,- con algunos retoques en su planta baja- ,cumpliendo las funciones que se le esperan a los Bancos , pero el patrón no tiene ya las siglas de su origen.
domingo, 13 de mayo de 2018
NEVADA DE 1944
Gijón nevado en febrero de 1944. Fotografía firmada por Legman ; recuerdo de un paisaje imposible de encontrar hoy en día en nuestro céntrico parque de Begoña.
martes, 17 de abril de 2018
lunes, 9 de abril de 2018
PLAY BOY 1 Y PLAY BOY 2. .....
Cajas de fósforos de la discoteca Play Boy y Play Boy 2 de Gijón. Su origen inicial en El Barrio de Cimadevilla aparejaba la marca del local con la música jazz. En su segundo local , la discoteca que tantos conocimos, la música que en su origen era referencia era la soul. Todavía estaba por llegar la música disco de los 70.....
Louis Amstrong toma protagonismo en la imagen como también lo haría en otro local de Gijón...Jazz 76.
Etiquetas:
AÑOS 60,
DISCOTECAS,
FÓSFOROS DE GIJÓN,
LOCALES
jueves, 15 de marzo de 2018
AQUEL FOMENTO INDUSTRIAL..
![]() |
J.W |
A la izquierda de la vieja locomotora Henschel ,que transita sobre los únicos railes de ancho europeo de España, se encuentra el famoso "desguace" en el que acabaron su día muchos barcos.
Los restos de estos raíles sí los conocí , como los bloques de hormigón tan extraños que había a su lado y en los que podías sentarte. Del desguace recuerdo que en el año 1980 el solar ya estaba liso de chatarra.
Siempre recordaré un barco de buenas dimensiones , algo escorado, que acabó sus días arrimado a ese desguace, su nombre "William" y como él tantos y tantos barcos.
La imagen actual ni por asomo da a entender el trajín que se traían nuestros abuelos en aquellos metros cuadrados en una época en la que nuestra ciudad era sinónimo de industria . Los tiempos cambian y el fomento es ahora un muelle más orientado al esparcimiento y con embarcaciones de recreo.
domingo, 11 de marzo de 2018
GIJÓN NUCLEAR
primer barco mercante nuclear de mundo y que estuvo en Gijón en dos ocasiones.

de 1967 en que arribó al Musel en plena guerra
fría y en un día también frío.
Era la época nuclear en donde se pensaba que
se podía justificar todo lo nuclear usando esta
energía con fines pacíficos y comerciales.
Se llegaba a pensar que todo lo que se movía
podía llevar un motor nuclear.
A la derecha veis la carcasa que alojaba el reactor
del buque, podéis comparar el tamaño con los dos hombres que están en la imagen.
La segunda visita que realizó el NS SAVANNAH a Gijón fué en verano, el cuatro de julio de 1968. En esta visita descargó 300 toneladasde maquinaria procedente de Estados Unidos, con destino a Ensidesa y a Moncabril.
Recibió la visita de muchas autoridades e incluso se contrataron camareros de Gijón para los ágapes.
A continuación podéis ver el aspecto que presentaban el comedor y el
salón - cafetería que llegó a ser hasta sala de esposiciones de pinturas.
L
El impacto de la visita de nuestro barco nuclear motivó el cambio de nombre de un restaurante, el cuál continúa perpetuando el recuerdo del NS SAVANNAH http://www.rsavannah.com/.
En estos años sesenta se llegó a barajar la posibilidad de traer un reactor nuclear a Asturias pero, ésa es otra historia que ya os contaré.
Recuerdo, para terminar ,al grupo de los 80 DRO y su canción "nuclear sí, por supuesto" como himno de los tecnonucleares.
Etiquetas:
AÑOS 60,
HISTORIAS,
NOTICIAS,
TRANSPORTES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)