
jueves, 10 de marzo de 2011
IKE A LO CHUCK NORRIS

miércoles, 9 de marzo de 2011
ESCAI LAIN XIXONÉS

Del tráfico pues tenemos la honrosa presencia del viejo bus Pegaso de Tunisa (más tarde Emtusa) y poco más.
jueves, 3 de marzo de 2011
FUENTE DE LA PLAZA DEL 6 DE AGOSTO...TOMA 3

Del caserío , mencionar el veterano -y oscurecido- edificio central que aparece arrinconado por el verticalismo y falta de originalidad de sus vecinos , se mire por donde se mire. De este edificio , recordar quizás la peluquería que tantos años hubo en sus bajos y que conservaba un cierto sabor añejo.
Siguiendo esa calle ,a la derecha , está actualmente el Savoy en un local que cambió de nombre con los años y las décadas y que quizás recordéis cuando era el pub Pathos.
martes, 1 de marzo de 2011
SUCIA TRANSICIÓN EN GIJÓN

Llegó la moda de las pegatinas y bien que se pegaban, los carteles hacían hasta escaleras de los que montaban unos sobre otros.....Afortunadamente era otra época -en este aspecto-. Recuerdo la compañía privada que había; limpiezas "El Sol", -como la cerveza mexicana- y ver a sus operarios recogiendo las bolsas de basura de la calle (no había contenedores) y tirarlas al camión. Alguno tenía tanta energía que la bolsa surcaba los aires sobrepasando el camión y aterrizaba al otro lado distribuyendo el contenido sobre la acera.
Afortunadamente las cosas-como dije antes- han mejorado también para los barrenderos (que así se llamaban antes, ahora no sé que neologismo utilizan), se ganaban el sueldo, porque hay que ver la gente como les dejaba la basura en la calle. (¿Recordáis las tarjetas de aguinaldo de los barrenderos?).
Y todo esto me viene al ver las paredes de la Plaza del Sur, el Jovino en su plaza y el dichoso letrero que no dejaba pasar a los peatones a la misma al que yo tenía cierta manía.
lunes, 28 de febrero de 2011
FUENTE "LUMINOSA" DE LA PLAZA 6 DE AGOSTO

En el recuerdo de muchos nosotros todavía perviven construcciones como la de la foto.Llamada "fuente luminosa" cuando se inauguró, a finales de los sesenta, todavía recuerdo como de guaje mi abuela me llevó a ver la inauguración del espectáculo luminoso y acuático. Ahora este espacio, como sabréis gijoneses que leéis esto, la plaza no deja de ser algo anodino, simple cubierta de un parking subterráneo , en lo que solamente podemos resaltar el pequeño espacio en el que está la estatua de Jovellanos "propietario"de su solar desde que hicieron la estatua y que cabizbajo por la fealdad de su frontal parece decir "¡NO ME MOVERÁN!".
De repente , al ver aquí la cuesta de Correos, me viene el recuerdo (a ver si de alguien más) de un Dodge Dart rojo lleno de anuncios alrededor de él (no recuerdo la institución) para su sorteo mediante la compra de papeletas. El auto en sí -que era el no va más de los coches made in spain- tenía dentro ( esto no se me olvida) un pequeño televisor y todo . Por supuesto era en blanco y negro, y pensando que sólo había un canal....el capricho era el no va más de los complementos. Lo de la rifa, el Dodge Dart rojo y demás recuerdo de verlo más de una vez ¿alguien más lo recuerda?.
domingo, 27 de febrero de 2011
¡TAAAAAAARDEEE DE TOOOROSSSS! en el Bibio

Y del caserío circundante qué decir, os dejo a cada uno que haga sus comentarios y nos los haga llegar. Yo señalaré la imagen del Sanatorio Salas cuya fachada principal aparece tapada por la arboleda a la izquierda de la foto, desde el Codema lo veíamos bien.
ARBOLEDA EN BEGOÑA

Entrar por esta zona del antiguo parque de Begoña trae a la mente muchos recuerdos. Empezando por el suelo, las baldosas eran especialmente corrugadas y el pasar el tacón de los zapatos levemente inclinado sobre ellas daba una sensación de rebote que no se me olvida. Eran especialmente inadecuadas para los aficionados a los patines.Los bancos eran los típicos de Begoña, de cuando teníamos la sensación de que las chapas con agujeros nos servían para sentarnos y no para ser obras de arte. A lo lejos , a la izquierda se percibe la vieja biblioteca de Begoña tras la que se adivinan los columpios que daban a la pista de patinaje.
De todo lo visible creo que lo único que queda es la balaustrada de piedra que baja hacia los Campinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)